Costa Ballena – Playas del Pacifico Sur
En general, la Costa Pacífica es conocida por su agua cálida, cristalina y limpia. Usted encontrara una lista y una mapa de las playas en esta región.

Playa Dominical: Esta playa es conocida mundialmente por su surf de primera clase. Dominical ofrece una maravillosa playa rodeada de hoteles y restaurantes. Es la única playa con Programa de Salvavidas todo el año. Está ubicada antes del puente del Río Barú y en Control Policial, entrada a la derecha.
Playa Dominicalito: Si busca tranquilidad en el área, Dominicalito es para usted. Esta playa de aguas calmas es ideal para surfers principiantes aunque presenta rocas en el fondo. Es la playa más segura respecto de las corrientes por ser una bahía y es perfecta en marea baja. Ubicada sur de Playa Dominical.
Playa Hermosa: ¡Su nombre se encuentra bien merecido! Esta playa ofrece alrededor de 6 km / 4 millas de arena. Usted puede estacionar su carro bajo la sombra de los árboles cerca de la playa. Se ubica más sur, conectado al norte de Playa Uvita, donde se encuentran las marcas de km 156 y 158. Es un lugar perfecto para familias. Buen surf, con olas un poco más pequeñas que en Dominical.
Playa Uvita: Esta es la entrada oficial al Parque Nacional Marino Ballena. Ofrece alrededor de 4 km / 2.50 millas de playas de arena y olas pequeñas al formación “Cola de la Ballena” que origina con las rocas volcánicas cerca de la costa. Es posible caminar a este lugar durante las mareas bajas. Esta es la única playa desde donde se puede realizar snorkeling desde la orilla. Encontrará diferentes servicios cerca como bares, restaurantes, y tours.
Playa La Colonia: Esta playa pertenece al Parque Marino Ballena y ofrece una extensa playa de arena con olas para todo tipo de surfers, así como áreas para estacionar y relajarse. Es recomendable para familias.
Playa Arco: Si busca un paraíso escondido, lo encontrará en esta playa. Ubicada a la par de Playa Ballena, se accede únicamente a pie durante la marea baja, al final de Playa Ballena encontrara un corto sendero. No tiene acceso por carretera. Monos, cataratas, cavernas y fina arena le llenaran el alma de tranquilidad y paz.
Playa Ballena: El Corazón del Parque Nacional y un buen lugar para el picnic con sus mesas debajo de la sombra de los árboles. Hay sanitarios y el acceso a Playa Arco.
Playa Piñuela: Esta es la última playa dentro del Parque Nacional. Es una pequeña bahía rocosa de aprox. 1 km / 0.6 Millas de largo. Ofrece olas serenas, lo cual hace del lugar ideal para nadar. Además, podrá encontrar pescadores locales y comprar pescado de todo tipo. Hay sitios para acampar, sanitarios, y duchas disponibles.
Playa Ventanas: Esta pequeña playa rodeada de la jungla se caracteriza por sus formaciones rocosas con cavernas que pueden explorarse en marea baja. El mar entra en estos túneles y da el nombre a la playa que tiene unos 2 km / 1.4 millas de extensión y forma una pequeña bahía ideal para nadar y la práctica de surf. Hay una poza de un riachuelo que va al mar. Muchas veces hay vendedores que ofrecen comida, equipo básico, y sombra portable.
Playa Tortuga: Esta playa ancha es maravillosa para pescar. Normalmente está casi vacío, porque se necesita vadear un poquito para llegar a la orilla del océano. Cada año las tortugas son nacidas acá entre julio y diciembre. Hay hucha vida silvestre en sus manglares. Ofrece espectaculares vistas panorámicas del atardecer. Tiene aprox. 7 km / 4.5 millas de largo y es enfrente de la boca del Río Térraba. De la casa, el acceso está muy cerca. Estacionar el coche es gratis.
Playa Garza (Boca Brava): Desembocadura del Río Térraba. El río Térraba es el más largo en Costa Rica. Una de sus embocaduras separa el largo estrecho de la Isla Garza del resto del país, tiene una gran cantidad de corrientes de resaca y es el hábitat de cocodrilos y tiburones. Casi nadie surfea en Isla Garza, ya que el único acceso es por bote. Río arriba se abre un paraíso repleto de manglares con una gran diversidad de aves y anfibios.